Sabores venezianos
Un itinerario etnogastronomico nos lleva a descubrir, los verdaderos “sabores venecianos” que nos deleitarán con las más tipicas tradiciones etnogastronomicas venecianas, como “i cichetti” antipastos servidos con “un’ombra” copa de vino.
Entre los más tipicos “chichetti” venecianos, encontramos las albondigas de carne, el huevo cocido con boquerones, verduras fritas, pulpo con “polenta” harina de maiz, jamones, salame, entre otros embutidos tipicos con polenta, pan tostado con bacalá mantecado. Los más celebres “cichetti” son las famosas sardinas en saor, cocidas y marinadas con la cebollay el aceite, despues se les da sabor con las uvas pasas y piñones.
Nuestro recorrido podra comenzar con un aperitivo, ojala con el tipico “Spritz”, para seguir con el descubrimiento de los verdaderos savores en los mejores restaurantes “Bacari” de la ciudad.
ETIMOLOGÍA DE ALGUNAS TIPICAS PALABRAS VENECIANAS
Bacari: Las tabernas típicas se llaman así, Las tabernas típicas se llaman así: Este nombre veneciano, viene dal latin: Baccus, Dios del vino, teatro y extasis. En la hora del almuerzo o el aperitivo (antes de la cena) existe la tradión de tomar unas copas y comer algunos pasavocas llamados “chichetti”.
Cicheti: Palabra que en latín significa: “ciccius”, pequeñas cantidades, similar a los pasabocas, recuerdan los tapas españoles.
Ombra: Pequeñas cantidades de sobra, que en el jergo popular veneciano significa copa de vino. Es un ritual inrrenunciable. En el pasado la plaza San Marcos, era llena de puestos situados alrrededor de la base del campanil, con comidas y productos tipicos venecianos, pan, especies, “rigattieri, panettieri, spezieri, mescite di vino ecc”. En el periodo del carnavale se agregavan los vendedores ambulantes, saltimbaquis, entre otros personajes que acudian a la ocación del carnaval. Que mejor lugar para encontrarse e pasar tiempo en buena compañia! Bajo el sol, viene la sed y es el momento en el que los “mescitori” de vino comienzas con su tradición: el vino para ser de calidad tenia que estar en la sombra, por eso fue llamado en Venecia “ombra” sombra. Los vendedores y comerciantes giravan con sus puestos al rededor del campanil siguiendo la sombra, deacuerdo con el movimiento del sol.
Spritz: Los origenes del spriz so non claros aún, pero podemos asegurar que los soldados del imperio austriaco, en la que fué la reppublica Serenissima. Los soldados para bever grandes cantidades de vino veneto che contiene una elevada gradación de alcohol disolvian el vino con seltz; este es el origuen del nombre, que viene del verbo en aleman “sprizen”, su significado es “spruzzare” espruzar.
Costo: el costo se calculará de acuerdo con sus solicitudes
Punto de encuentro: Hotel / Puerto / Aeropuerto / Estación u Otro según sus necesidades